Al llegar a la habitación, la familia cuenta que el bebé realiza sacudidas de las extremidades. Refieren que sólo los han visto durante el sueño, desapareciendo cuando está despierto.
Seguimos recopilando información. El embarazo y el parto transcurrieron sin complicaciones. Tampoco había antecedentes familiares de epilepsia ni de otras enfermedades neurológicas. Los padres no son consanguíneos.
Exploramos al niño, tiene buen aspecto y coloración, está despierto, sus reacciones y su tono muscular son normales. Se alimenta sin problemas. La familia ha grabado un vídeo de los episodios observados. Le pedimos que nos lo enseñe:
https://youtu.be/jv26pQz_ea8Se tratan de unas mioclonías neonatales benignas del sueño, un trastorno no epiléptico que no precisa tratamiento y desaparece a los 3 meses. Es importante conocer esta entidad para evitar hacer pruebas complementarias innecesarias y poder tranquilizar a la familia.
P.D. Trastornos paroxísticos no epilépticos hay unos cuantos en la infancia y como muy bien explica
@Mª José Mas Salguero, parece epilepsia pero no lo es.
http://neuropediatra.org/2018/03/05/parece-epilepsia-pero-no-es/…