#ÚltimaLegislativa 
Va

con el análisis del Dictamen con proyecto de DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, DEROGAN Y ADICIONAN DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, en
#MateriaElectoral

Dictamen presentado y circulado
@Cámara de Diputados

El Dictamen propone:

modificar 18 artículos de la
#CPEUM

sólo dictamina la iniciativa del
#EjecutivoFederal y menciona las 60 iniciativas.

no se sale de los SIETE temas propuestos en la iniciativa presidencial.

NO analiza las iniciativas de sus aliados PT y Verde.

Dictamen, sobre art. 35
#CPEUM derechos del ciudadano:

suprime al
@@INEMexico por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas,INEC

el INEC verificará el 2% de la lista nominal para que una consulta proceda.

será la única que promoverá la participación en las consultas.

adiciona funciones al INEC tanto para las consultas populares como para la revocación de mandato, tales como:

se podrán impugnar sus decisiones

deberá suspender la difusión en medios

una revocación será válida si participa el 33% de la ciudadanía de la lista nominal.

Dictamen, sobre art. 41
#CPEUM autoridad nacional electoral:

Las autoridades electorales solamente podrán intervenir en los asuntos internos de los partidos políticos para el efecto de la reposición de procedimientos por violaciones a su normativa interna pero…

…NO PODRÁN resolver nombrando dirigentes y candidatos.

Sobre el financiamiento sostiene que para actividades ordinarias será a través de aportaciones de personas físicas mexicanas.

Los recursos para gastos de campaña será financiamiento público y aportaciones personales.

Disminuye la fórmula del financiamiento y lo deja en 65 y 35 para cuando sólo se elijan diputaciones.

Cuando haya elección para diputaciones, senadurías y presidencia el financiamiento sera 70 y 30.

gastos de campaña financiamiento público sobre el privado.

Sobre el modelo de comunicación:

Los partidos políticos tendrán derecho al uso de manera permanente de los medios de comunicación social.

INEC será autoridad única para la administración del tiempo que corresponda al Estado en radio y televisión destinado a los partidos.

Describe los diversos escenarios para la distribución de los tiempos en precampaña, intercampaña y campaña, para los partidos políticos y los candidatos independientes.

Sobre el INEC:

Es un organismo público autónomo.

Será la autoridad en la materia.

El CG será su órgano máximo y se integrará POR SIETE consejerías.

Las consejerías durarán 6 años y no podrán ser reelectas.

SERÁN VOTADAS de manera directa y secreta por la ciudadanía.

Describe el procedimiento de como se hará la convocatoria para la elección de las y los Consejeros Electorales y:

20 serán propuestos por el Presidente de la República

10 por cámara de diputados y 10 por cámara de senadores

20 por el PJF

Sobre lo que le correspondería al INEC:

Rehace las atribuciones de lo que era INE al INEC, cambia todo el Apartado B.

Deroga la facultad sobre la fiscalización de los ingresos y egresos del los partidos políticos y candidatos

Finalmente para el art 41, el dictamen DEROGA el Apartado C, es decir DESAPARECEN LOS OPLES y

El INEC regulará el Servicio Profesional Electoral Nacional, el cual comprende la selección, ingreso, capacitación, profesionalización, promoción, evaluación, rotación, permanencia

Los arts. 51, 52 y 53, señala:

La Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputados y diputadas que serán elegidas mediante el sistema de listas votadas en cada una de las entidades federativas

Describe el procedimiento y respeto a paridad de género en postulaciones.

Art. 54, señala:

La elección mediante el sistema de listas en cada entidad federativa se llevará a cabo conforme a lo siguiente:

En los arts. 55 y 56, señala:

modifica requisitos para ser elegible en las diputaciones y agrega de seis meses a un año de residencia efectiva.

y baja de 128 senadurías a 96 (tres por entidad) y serán electas mediante el sistema de listas

En el art. 60 señala que:

El INEC declarará la validez de las elecciones de diputaciones y senadurías y realizará la asignación en cada una de las entidades federativas.

Arts. 63 y 73 propone:

Art. 99, señala que:

Las personas magistradas electorales que integren la Sala Superior serán elegidas el primer domingo de agosto del año que corresponda mediante voto directo

Señala el procedimiento de elección:

Arts. 105 y 110:

En materia de controversias constitucionales adicionan que Los partidos políticos con registro ante el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, por conducto de sus dirigencias nacionales, en contra de la legislación única electoral;

y para los juicios políticos sólo homologan el lenguaje de cámbialo al INE por INEC

Art. 111 sólo homologa el lenguaje de cambiar al INE por INEC

El art 115 base de los gobiernos locales, señala:

cambia la forma y integración del ayuntamiento de acuerdo a los términos siguientes:

Art. 116 base de la división de poderes en las entidades federativas, señala el dictamen:

El número de representantes en las legislaturas de los estados no podrá exceder de quince diputaciones y:

Art. 122 sobre la Ciudad de México el dictamen pone:

Los TRANSITORIOS

Segundo. Por única ocasión, la jornada de elección de consejerías electorales del INEC y de magistraturas electorales de la Sala Superior del
@TEPJF se llevará a cabo el primer domingo de febrero de 2023.