En 1934, Karl Meyer aísla de los ojos de las vacas una sustancia viscoelástica, con aspecto de gel.
Era Ácido Hialurónico, que a partir de 1940 se empezó a aislar de un producto de desecho de los mataderos…la cresta de los pollos

Trabajando con esta sustancia, se vio en 1960 que disminuía el dolor causado por la artritis. Así durante años se estuvo inyectando Ácido Hialurónico en las articulaciones de los caballos de carreras para reducir la inflamación.
El ácido descubierto por Meyer dio con la creación de un laboratorio por Endre Balazs, que patentó Healon.
Healon comenzó a usarse en oftalmología para mantener la forma del globo ocular durante la implantación de lentes tras operación cataratas o trasplante de córnea.
Si bien su primera aplicación en humanos fue en cirugía oftalmológica, hoy tiene múltiples aplicaciones, en protectores solares, cremas anti arrugas, inyecciones articulaciones,colirios.
Qué pensaría más de uno si supiera que de los desechos de un animal dio lugar a su crema…